Cómo Crear Contenido Útil Según Google: Una Guía Completa
¿Qué considera Google como "contenido útil"? En este artículo, te desgloso las pautas de Google para crear contenido útil y cómo la tecnología de Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) juega un papel importante en este proceso. Te explico desde los algoritmos y señales que Google utiliza, hasta cómo puedes aplicar técnicas de NLP para mejorar tu estrategia de SEO.

Si eres un creador de contenido o especialista en SEO, quizás te preguntes: ¿Qué considera Google como "contenido útil"? En este artículo, te desgloso las pautas de Google para crear contenido útil y cómo la tecnología de Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) juega un papel importante en este proceso. Te explico desde los algoritmos y señales que Google utiliza, hasta cómo puedes aplicar técnicas de NLP para mejorar tu estrategia de SEO.
Cómo Funciona el Sistema de Contenido Útil de Google
Entender cómo Google evalúa el contenido es el primer paso para optimizar tu sitio web. Google emplea un sistema de clasificación automatizado que genera una señal de calidad. Esta señal es crucial para determinar cómo se desempeñará tu contenido en los resultados de búsqueda. A continuación, te detallo los componentes clave de este sistema:
-
Experiencia del Visitante
Google quiere recompensar el contenido que ofrece una experiencia satisfactoria para los visitantes. Esto no solo incluye el contenido en sí, sino también factores como la velocidad de carga de la página, la usabilidad móvil y la seguridad del sitio web. -
Valor Añadido
El algoritmo de Google identifica automáticamente el contenido que parece tener poco valor o que no resulta especialmente útil para los usuarios. Si tu sitio tiene una alta cantidad de contenido de este tipo, incluso el contenido útil se verá afectado negativamente en los resultados de búsqueda. -
Modelo de Aprendizaje Automático
Google emplea un modelo de aprendizaje automático para este proceso de clasificación. Esto significa que el sistema está en constante evolución y adaptación a nuevos patrones y tendencias en el contenido web. -
Señales Múltiples
Es importante tener en cuenta que la señal de calidad es solo una de las muchas señales que Google evalúa para clasificar el contenido. Otros factores incluyen enlaces entrantes de alta calidad, tiempo de permanencia del usuario en la página y palabras clave relevantes.
Directrices de Google para Crear Contenido Útil
Entender las directrices de Google es esencial para crear contenido que se destaque en los resultados de búsqueda. A continuación, te detallo las pautas clave y te ofrezco ejemplos prácticos para cada una.
Autoevaluar tu Contenido
Directriz: Antes de publicar, Google sugiere que te hagas preguntas específicas para evaluar la utilidad y fiabilidad de tu contenido.
Ejemplo: Si estás escribiendo un artículo sobre "Cómo cuidar suculentas", pregúntate si tu contenido ofrece información que no se encuentra fácilmente en otros sitios. ¿Has incluido consejos basados en tu propia experiencia o en estudios científicos?
Calidad y Contenido
Directriz: Google valora si el contenido ofrece información original, datos de informes, investigaciones o análisis originales.
Ejemplo: En lugar de simplemente listar los beneficios del té verde, podrías incluir resultados de estudios científicos recientes que respalden cada beneficio, y quizás una entrevista con un nutricionista.
Autoridad del Contenido
Directriz: Es crucial que el contenido presente la información de forma fiable, cite las fuentes claramente y parezca haber sido producido por un experto en el tema.
Ejemplo: Si estás escribiendo sobre finanzas personales, incluye tu experiencia en el campo y cita fuentes financieras confiables para respaldar tus afirmaciones.
Experiencia en la Página
Directriz: Google también tiene en cuenta la experiencia del usuario en la página web, incluidos factores técnicos como la velocidad de carga y la usabilidad móvil.
Ejemplo: Asegúrate de que tu sitio web se carga rápidamente tanto en dispositivos de escritorio como móviles y que los botones y enlaces son fácilmente accesibles.
Más información: Google Developers: Experiencia en la Página
Contenido Dirigido a Personas
Directriz: El contenido debe ser creado pensando principalmente en los usuarios y no en manipular el posicionamiento en los buscadores.
Ejemplo: En lugar de saturar tu artículo con palabras clave, enfócate en responder las preguntas y resolver los problemas que los usuarios puedan tener sobre el tema.
E-A-T (Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Fiabilidad)
Directriz: Estos cuatro criterios ayudan a Google a determinar qué contenido es más útil para los usuarios.
Ejemplo: Si estás escribiendo un artículo médico, asegúrate de que esté respaldado por médicos certificados y que cite estudios médicos recientes para demostrar la fiabilidad del contenido.
Uniendo NLP y Contenido Útil en la Estrategia SEO

La calidad del contenido es más crucial que nunca, especialmente cuando se trata de posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google. Pero, ¿cómo determina Google qué es "contenido útil"? Y más importante aún, ¿cómo puedes utilizar el Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) para alinear tu contenido con lo que Google considera útil? Te muestro cómo la intersección entre NLP y la creación de contenido de alta calidad son dos elementos que, cuando se manejan correctamente, pueden mejorar significativamente tu estrategia SEO.
¿Qué es el Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP)?
NLP es un subcampo de la inteligencia artificial que se centra en permitir que las máquinas comprendan, interpreten y generen lenguaje humano de una manera que sea tanto valiosa como significativa. Google utiliza NLP para entender la intención detrás de las consultas de búsqueda y para analizar el contenido de las páginas web.
Ejemplo: Si alguien busca "mejores prácticas para el cultivo de rosas", Google utilizará NLP para entender que el usuario está interesado en consejos o métodos óptimos para cultivar rosas.
¿Cómo Funciona el NLP en Google?
Google emplea NLP para descomponer las oraciones en términos y partes del discurso, identificando entidades como personas, lugares y conceptos. Estas entidades se asignan a categorías que ayudan a Google a entender el contexto del contenido.
Ejemplo: Si en tu página web hablas de "La Sagrada Familia" y mencionas palabras como "Gaudí", "Barcelona" y "arquitectura", Google entenderá que tu contenido es sobre el famoso monumento y su relevancia arquitectónica.
NLP y Contenido Útil
Google emplea NLP para evaluar la utilidad del contenido en tu página web. Si tu contenido satisface la intención de búsqueda del usuario y está respaldado por información fiable y detallada, tienes más posibilidades de posicionarte bien en los resultados de búsqueda.
Ejemplo: Imagina que has escrito un artículo sobre "cómo hacer paella valenciana". Si tu artículo incluye no solo los ingredientes y los pasos, sino también el origen histórico de la paella y consejos para elegir el mejor arroz, Google podría considerarlo como un contenido útil que satisface múltiples aspectos de la intención de búsqueda del usuario.
¿Cómo relacionamos el NLP y el "contenido útil" según Google?
Entender la Intención de Búsqueda
Contenido de Calidad: Google da prioridad al contenido que satisface plenamente la intención del usuario. Esto significa que tu contenido debe responder a las preguntas que los usuarios podrían tener y ofrecer soluciones a sus problemas.
NLP: Utiliza algoritmos para entender la intención detrás de las consultas de búsqueda, lo que te permite ajustar tu contenido para que coincida con lo que los usuarios realmente están buscando.
Ejemplo : Si tu artículo trata sobre "cómo cultivar tomates en casa", el NLP ayudará a Google a entender que tu contenido es relevante para consultas como "cultivar tomates en macetas" o "mejores prácticas para cultivar tomates".
Originalidad y Profundidad
Contenido de Calidad: Google valora el contenido que es original y ofrece un análisis profundo de un tema.
NLP: Puede identificar la originalidad y la profundidad del contenido al analizar las entidades y la estructura del texto.
Ejemplo: Si tu artículo sobre "cómo cultivar tomates en casa" incluye investigaciones científicas, estadísticas y opiniones de expertos, el NLP lo identificará como un contenido de alta calidad.
Estructura y Claridad
Contenido de Calidad: Debe tener una estructura clara y ser fácil de entender para el lector.
NLP: Prefiere oraciones simples y claras, y puede entender la estructura del contenido a través del marcado HTML.
Ejemplo: Utilizar subtítulos claros y listas numeradas en tu artículo facilitará que Google, a través del NLP, entienda la estructura y el valor de tu contenido.
Entidades y Conocimiento
Contenido de Calidad: Debe ser preciso y fiable, y si es posible, respaldado por fuentes autorizadas.
NLP: Identifica y relaciona entidades en el contenido con entidades conocidas en su base de datos, lo que podría ser un indicador de fiabilidad.
Ejemplo Español: Si tu artículo sobre "cómo cultivar tomates en casa" cita estudios de universidades reconocidas o expertos en agricultura, el NLP lo tomará como un indicador de contenido fiable.
Adaptabilidad y Experiencia del Usuario
Contenido de Calidad: Debe ser accesible y ofrecer una buena experiencia de usuario.
NLP: Aunque no se relaciona directamente con la experiencia del usuario, un buen uso del NLP puede hacer que el contenido sea más relevante y útil, mejorando así la experiencia del usuario.
Enfoque en Temas Específicos (como YMYL)
Contenido de Calidad: Para temas sensibles o que requieren un alto nivel de experiencia (como finanzas o salud), Google tiene estándares de calidad más altos.
NLP: Puede identificar el tema y el contexto del contenido, lo que es crucial para temas sensibles.
Ejemplo: Si estás escribiendo sobre "cómo invertir en bolsa", el NLP identificará si tu contenido es preciso, fiable y si aborda las preocupaciones específicas que los usuarios puedan tener sobre este tema sensible.
Actualización y Mejora Continua
Contenido de Calidad: Debe estar actualizado y mejorarse con el tiempo.
NLP: Con el avance de algoritmos como BERT y MUM, el contenido también debe actualizarse para adaptarse a cómo estos algoritmos entienden el lenguaje.
Conclusión
Entender cómo funciona el NLP y cómo Google define el "contenido útil" te dará una ventaja significativa en la creación de una estrategia SEO efectiva. Al alinear estos dos elementos, no solo mejorarás tu posicionamiento en los resultados de búsqueda, sino que también ofrecerás un valor real a tus usuarios.
Espero que esta sección aclare cómo el NLP y el contenido útil según Google están intrínsecamente relacionados y cómo puedes utilizar este conocimiento para mejorar tu estrategia SEO.
BONUS
Prompt para ChatGPT que puede ayudarte a sacar la intención de búsqueda y las entidades relevantes para tu estrategia SEO.
Eres un experto en SEO y NLP. Deberás identificar la intención de búsqueda del usuario, reconocer entidades relevantes y estructurar el contenido de manera efectiva.
Ahora, centrémonos en el tema [Tema].
Intención de Búsqueda: ¿Cuál crees que es la intención principal de los usuarios cuando buscan información sobre [Tema]? ¿Están buscando una guía, una respuesta rápida, una comparación, etc.?
Entidades Relevantes: En el contexto de [Tema], ¿Qué entidades consideras que serían relevantes? Podrían ser personas, lugares, conceptos, eventos, etc.

Fuentes Principales:
-
Temas:
