Combos de plugins de ChatGPT para crear contenido

La generación de contenido fresco y de calidad se ha vuelto más que una necesidad, una obligación. Pero, ¿y si te dijera que hay herramientas que pueden facilitarte enormemente esta tarea? Aprende cómo ChatGPT, en combinación con plugins puede convertirse en tu mejor aliado. ¡Sigue leyendo y descubre cómo sacarles el máximo partido!


Combos de plugins de ChatGPT para crear contenido

La generación de contenido fresco y de calidad se ha convertido en una necesidad imperante. Afortunadamente, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, brindándonos herramientas que simplifican y potencian este proceso. Una de estas herramientas es ChatGPT, que, al fusionarse con diversos plugins, se transforma en un aliado esencial para los creadores de contenido. Vamos a desgranar cómo.

Combo 1: Del visual al texto

Prompt:

Leer la información de esta infografía https://trends.e-strategyblog.com/wp-content/uploads/2018/07/online-marketing-kpis.jpg
En base a esta informacion crea un artículo optimizado para SEO

Link al chat: chat.openai.com/share/549a26e8-8feb-49cc-89c3-e6a87067e7d9

¿Qué plugins utilizamos?

  1. ChatOCR

¿Cuántas veces te has encontrado con una infografía o un documento escaneado y has pensado en lo útil que sería convertirlo en texto editable? ChatOCR es la solución. Gracias a la tecnología OCR, este plugin extrae el texto de cualquier imagen o PDF, proporcionándote una base sólida sobre la que construir tus artículos o contenidos web.

  1. SEO.app

Una vez tengas tu contenido, es crucial que este esté optimizado para los motores de búsqueda. Aquí es donde entra SEO.app, que te guía en la mejora de tu artículo desde una perspectiva SEO. Te ofrece sugerencias sobre palabras clave, emociones, entidades y otros elementos que pueden hacer que tu contenido brille en los resultados de búsqueda.

¿Cómo sacarles partido a estos plugins?

  1. Transformación de la información: Comienza con ChatOCR para transformar esas imágenes o documentos en texto. Este será el esqueleto de tu contenido.
  2. Perfeccionamiento SEO: Con ese texto en mano, SEO.app entra en juego para pulirlo. Sus recomendaciones te ayudarán a elevar la calidad y la optimización de tu contenido.

La combinación de ChatGPT con plugins tan potentes como ChatOCR y SEO.app facilita enormemente la creación de contenido de calidad. No solo puedes convertir imágenes y documentos en texto, sino que también te aseguras de que tu contenido esté optimizado para destacar en los motores de búsqueda. Si aún no has probado esta combinación, te animo a que lo hagas.

Combo 2: Documentos al instante

La sinergia entre BrowserOp y DocMaker en ChatGPT es la solución total para los creadores de contenido. Mientras que BrowserOp se encarga de la investigación, DocMaker da vida y forma al contenido. Juntos, estos plugins te permiten crear artículos, presentaciones y otros contenidos de calidad en un abrir y cerrar de ojos.

¿Qué plugins utilizamos?

Prompt de ejemplo

-Tendrás que leer los artículos, entre toda la información, piensa cual seria a intención de búsqueda y propón  palabras calves middle tail o long tail. Devuelve el el resultado en formato tabla. ¿Lo has entendido?
-En base a la información anterior y todas las fuentes consultadas: Escribe un artículo en en la base a la información encontrada pensando en SEO, es decir, utiliza encabezados basados en la intención de búsqueda, propone un título. Ten el cuenta el SEO propuesto. Estructura el texto en párrafos encabezados SEO
- Finalmente converte este texto a .doc
Vamos a ir haciéndolo paso a paso, cada vez que acabes un tarea pregúntame por si tenemos que hacer ajustes. ¿Entiendes?

Link al chat: chat.openai.com/share/7161b5ee-758e-4466-aad9-58e1eb74805d

BrowserOp y DocMaker:

  1. Investigación con BrowserOp:
    Antes de crear, hay que investigar. Con BrowserOp, ChatGPT se convierte en un investigador digital, capaz de explorar la web en busca de la información más reciente sobre cualquier tema. Ya sea marketing digital o cualquier otra temática, BrowserOp es tu herramienta.

  2. Diseño con DocMaker:
    Con toda esa información recopilada, es el momento de darle forma. DocMaker te permite transformar ese texto en diferentes formatos, ya sea .doc, .pdf o .pptx. Además, te da la libertad de estructurar el contenido con encabezados, listas y otros elementos de diseño.

Estos son solo ejemplos básicos, pero si te sumerges en las posibilidades que ofrecen, especialmente al definir roles y especificar tus necesidades, las posibilidades son prácticamente infinitas.

¿Y tú? ¿Tienes algún combo de plugins que te gustaría compartir? ¡Vamos, anímate! 😊

  Aina-Lluna Taylor Barceló
Aina-Lluna Taylor Barceló
Publicado el: